La Fundación Apeiba con el apoyo de Re:wild ha dado inicio al proceso de creación de la Brigada Comunitaria en Manejo Integral del Fuego (BRICOM MIF) en el municipio de Chíquiza, San Pedro de Iguaque, jurisdicción del Santuario de Flora y Fauna Iguaque, una de las áreas protegidas más importantes de Parques Nacionales Naturales de Colombia en el departamento de Boyacá.
El Santuario enfrenta serios desafíos relacionados con incendios forestales, ya que el 34,9% de su área está en alto riesgo y el 98,5% presenta algún nivel de vulnerabilidad. Las zonas central y suroccidental son las más expuestas, abarcando el 27,3% de la superficie, mientras que el 39,4% del territorio tiene un riesgo moderado de incendios (Martelo & Ríos, 2022).
Esta situación pone en peligro la rica biodiversidad del área, la cual incluye más de 800 especies de flora, 55 especies de aves y 25 especies de mamíferos (Mendoza, 2017).
La creación de la BRICOM MIF está liderada por el colectivo ambiental "Corazón de Frailejón", con quienes la Fundación Apeiba previamente ha llevado a cabo un proceso de articulación con el fin de implementar acciones para la prevención y atención de incendios forestales en el municipio, al igual que capacitaciones en monitoreo comunitario de fauna silvestre.
Asimismo, se espera continuar trabajando conjuntamente con Corazón de Frailejón esta clase de iniciativas comunitarias que incentivan la conservación de la biodiversidad y promoción del turismo ecológico en la región.
En esta ocasión, la capacitación sobre el uso de herramientas y equipos para la atención de incendios forestales fue impartida por el Cuerpo de Bomberos de Villa de Leyva en cabeza del comandante John Dulcey y el acompañamiento del cabo Oscar Cortés, quienes heroicamente todos los años se enfrentan a las llamas que amenazan con el área protegida y la biodiversidad que esta alberga.
También, desde la Fundación Apeiba, queremos resaltar la participación de la alcaldía municipal, a través de la profesional Pula Bohórquez de la secretaría de Planeación Municipal
Estas acciones representan un paso significativo para preservar la biodiversidad del Santuario y fortalecer la capacidad de respuesta de las comunidades locales frente a los incendios forestales, contribuyendo así a la conservación de este valioso ecosistema.
Referencias:
Mendoza-Cifuentes, Humberto (2017). Catálogo de la flora vascular de los Parques Nacionales de Colombia: Santuario de Flora y Fauna de Iguaque y su zona de amortiguamiento. Instituto Humboldt http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/33635
Martelo-Jiménez, N., & Ríos, O. V. (2022). Evaluación del riesgo a incendios de la cobertura vegetal del Santuario de Fauna y Flora Iguaque (Boyacá, Colombia) - Forest fire risk assessment in the Santuario de Fauna y Flora Iguaque (Boyacá, Colombia). Caldasia, 44(2), 380–393. https://www.jstor.org/stable/48676833
Comments